Azafrán: descubre todo lo que necesitas saber sobre esta especia única

04 de October, 20240 comentarios

El azafrán son las hebras obtenidas de una flor y es considerada la especia más costosas del mundo, con una variedad de beneficios para nuestra salud. En éste post te vamos a enseñar todo lo necesario para conocer una de las especias más famosas del mundo, como se cultiva, sus diferentes tipos, propiedades y beneficios para que puedas aprovecharla al máximo

¿Qué es el azafrán?

El azafrán es una especia muy valiosa que se obtiene de los estigmas de la florcrocus sativus”. Destaca por sus innumerables usos en la gastronomía española, aportando sabor, color y aroma a numerosos platos, además de sus contribuciones en la medicina. La flor de azafrán es originaria de Asia y su uso se remonta a más de 3000 años, donde inicialmente era implementada en rituales religiosos y medicina tradicional.

Cada flor produce tres hebras como máximo, lo que significa que se necesitan muchas flores para obtener una cantidad significativa de especias. Las hebras son muy delicadas y es por ello que deben ser recolectadas manualmente para preservar su calidad. Por esta razón, es considerada la especia más costosa del mundo y fue apodada por muchos como “el oro rojo”.

¿Qué sabor y aroma tiene? 

Esta especia tiene un sabor terroso con toques amargos, aunque algunos dicen que tiene notas dulces. En cuanto al aroma, las flores de azafrán tienen un olor fresco y dulce, no obstante las hebras poseen un aroma muy intenso y seco, siendo penetrante en el paladar. 

Además de aportar sabor y aroma, el azafrán tiene un pigmento llamado carotenoide, que dotará de un color amarillento a nuestras comidas  (parecido al colorante alimenticio pero con menos intensidad y mucho más saludable)

¿Cómo es la flor de azafrán y donde crece?

Las flores de azafrán tienen un tamaño pequeño, con frágil tallo y una gran flor que posee un color morado que resalta los campos en otoño. Pero lo que realmente vale son los estigmas de color rojo intenso que contiene cada flor, los cuales son muy delicados y pequeños

El azafrán es una planta que crece principalmente en zonas cálidas y secas, capaz de soportar temperaturas de hasta 38° C, aunque también se adapta en climas templados. Algunos de los principales países que cuentan con estas condiciones son España, India, Irán, Marruecos y Grecia. Un dato interesante es que Irán cuenta con la mayor producción de azafrán del mundo, equivaliendo a más del 85%.

Campos de azafrán en España

En España se dan las condiciones ideales para la producción de esta especia, principalmente en la región de Castilla- La Mancha, donde se encuentran los principales campos de azafrán. Provincias como Cuenca, Albacete, Ciudad Real, y Toledo es donde mayormente se concentra la producción de dicha especia en España.

En frisafran nos enorgullecemos de ser parte de los pocos productores en España al contar con los campos y las condiciones adecuadas, permitiéndonos ofrecer un azafrán auténtico y de la más alta calidad.

Flor de azafrán, cultivos frisafran

Procesado de las flores de azafrán

Trabajar esta especia puede sonar difícil pero te daremos algunos tips para que tengas presente si vas a empezar a cosechar esta valiosa flor:


Siembra, cultivo, recogida y secado del Azafrán

  • El azafrán es una planta bulbosa que se planta en otoño, preferiblemente en octubre o noviembre, los suelos tienen que tener un buen drenado y una exposición directa del sol.
  • La planta de azafrán tarda unos 2 años en establecerse y producir flores, hasta los 4 años producirá de manera regular y luego irá decayendo.
  • La vida de la planta son unos 5 años, pudiendo alargarse si se cuida de la forma adecuada, aunque su producción será mucho menor.
  • La recolección se realiza a mano, flor a flor y muy cuidadosamente para no dañar los pistilos. Seguido se separan los estigmas rojos de la flor, nuestro querido azafrán y más tarde son secados al sol en un lugar bien ventilado.

Y de ésta forma se consigue una de las especias más cotizadas y caras del mercado.

¿Cuáles son sus principales usos?

El azafrán tiene usos muy variados ya que, además de ser comúnmente empleada en la elaboración de deliciosos platillos, también tienen sus aportes en la medicina, al ser utilizada para apoyar la salud ocular y mejorar el estrés.

¿Cómo utilizarlo en la cocina?

Es una especia que combina perfecto con cualquier comida de sal, ya sea que la uses en hebras o en su formato en polvo. El azafrán puede añadirse en carnes, sopas, pastas, y guisos, pero su uso destaca en la paella española, al ser el ingrediente principal que le aporta ese aroma y color a este tradicional platillo. También es utilizada en la preparación de bebidas como el té, la elaboración de productos de panadería y repostería.

La forma más común de utilizarlo para maximizar su color y sabor es haciendo una infusión de azafrán, consiste en colocar unas 4 hebras por persona, machacarlas un poco e infusionar con agua hirviendo. Dejar reposar durante unos minutos y ese caldo habrá obtenido los aromas, sabores y colores del azafrán.

Recuerda que el azafrán debe ser utilizado con precaución, ya que es una especia fuerte y puede abrumar fácilmente otros sabores en un plato.

Propiedades del azafrán y sus usos en la medicina 

Al contar con numerosas propiedades, el azafrán ha sido utilizado en tratamientos médicos para apoyar diversos problemas en la salud de manera natural. 

Propiedades Antioxidantes

 Al contener crocetina, crocina y safranal, contribuyen a combatir los radicales libres, además de proteger las células frente al daño causado por el estrés oxidativo

Propiedades Antidepresivas

Se ha demostrado que el azafrán puede ayudar a tratar la depresión, la ansiedad y el insomnio de una manera mucho más natural.

Propiedades Digestivas

Puede ayudar a la relajación muscular y la hinchazón del estómago, permitiendo tener una mejor digestión 

Propiedades Antiinflamatorias 

El azafrán puede contribuir a combatir enfermedades inflamatorias como los primeros síntomas de la artritis 

Propiedades Cognitivas

Contribuye a la protección de las células cerebrales, lo que podría ayudar a tener una mejor memoria 

Que tipos encontramos en el mercado

Puede tener varias clases según su origen geográfico y calidad:
  1. Español: Considerado el mejor azafrán del mundo, especialmente el de La Mancha con Denominación de Origen Protegida.

  2. Iraní: El mayor productor mundial, conocido por su aroma intenso y color profundo.

  3. Cachemira: Altamente valorado, con un aroma delicado y color rojizo oscuro.

  4. Griego: Particularmente el de Kozani, con Denominación de Origen Protegida.

  5. Italiano: Destacando el de L'Aquila en Abruzzo, con una larga tradición.

Las presentación más famosas

Actualmente podemos encontrar varias formas de presentación del azafrán, siendo en hebra y en polvo las más comunes del mercado.

Azafrán en hebra y en polvo

Azafrán en hebra

Son los estigmas obtenidos de la flor y es la forma más pura de la especia. Cuenta con un sabor más intenso ya que no es pasada por otros procesos y es más difícil de adulterar. Se suele infusionar para agregarlo en recetas y maximizar el sabor.


Azafrán en Polvo

Se obtiene luego de moler las hebras y se puede usar directamente, sin necesidad de infusionarlo. Normalmente lo puedes usar para soluciones prácticas y si te gusta medir tus porciones, pero es más fácil de adulterar.

¿Por qué es tan caro el azafrán?

El azafrán es conocido como el "oro rojo", ostenta el título de la especia más cara del mundo, y con razón. Su elevado precio se justifica por varios factores:

  1. Proceso de cultivo laborioso: Cada flor produce solo tres estigmas.

  2. Cosecha manual: Se requiere gran habilidad y tiempo para recolectar los delicados estigmas.

  3. Rendimiento limitado: Se necesitan alrededor de 150 flores para producir solo 1 gramo de azafrán seco.

  4. Propiedades únicas: Su sabor, aroma y color son inigualables e insustituibles en la cocina.

  5. Beneficios para la salud: Contiene antioxidantes y se le atribuyen propiedades medicinales.

  6. Demanda global: Su popularidad en diversas cocinas del mundo mantiene alta la demanda.

El precio del azafrán de alta calidad oscila generalmente entre 2.000 y 10.000 euros por kilogramo, dependiendo de su origen, calidad y pureza.

En el mercado minorista, se pueden encontrar pequeñas cantidades (0,5-1 gramo) desde 5 hasta 20 euros. Esta amplia variación de precios refleja las diferencias en calidad y origen, siendo el azafrán español e iraní de grado superior los que alcanzan los precios más elevados.

Beneficios y contraindicaciones del azafrán

El azafrán nos aporta muchos beneficios a nuestra salud pero es importante tener en cuenta que se debe consumir en cantidades adecuadas y siempre consultando con un profesional de la salud. Aquí te van los más destacados:

  • Salud Emocional: Su consumo regular mejora la función cerebral y reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad.
  • Equilibrio Hormonal: También se ha utilizado como tratamiento natural para el alivio de los síntomas del síndrome premenstrual y para mejorar la calidad del sueño.
  • Salud Ocular: Es un apoya natural para mantener nuestra vista sana, al contener propiedades antiinflamatorias puede contribuir a reducir el riesgo de enfermedades oculares 
  • Salud Cardiovascular: Es un gran aliado para combatir enfermedades cardiacas, puede ayudarte a reducir el colesterol de tu cuerpo y mejorar la proporción HDL/LDL en la sangre

Contraindicaciones y efectos secundarios 

El azafrán, aunque valorado por su sabor y propiedades, puede tener efectos secundarios si se consume en exceso.

  • Dosis altas podrían causar mareos, náuseas, vómitos o dolores de cabeza. En casos raros, puede provocar reacciones alérgicas.
  • Las mujeres embarazadas deben evitar dosis elevadas, ya que podría estimular contracciones uterinas. También puede interactuar con ciertos medicamentos, especialmente anticoagulantes.
  • Se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de consumirlo como suplemento, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes o se toman medicamentos.

Preguntas frecuentes

El precio de 1 kg de azafrán es de 4500€ aproximadamente.

Se le conoce como croco o zafrán, pero su apodo más famoso es el oro rojo

Puedes añadir las hebras a agua caliente y esperar unos cuantos minutos para que libere su color y sabor.

Gracias a su contenido de crocetina, es bueno para el funcionamiento sano de nuestro hígado.

Se ha demostrado que el consumo regulado de la especia puede ayudar a combatir los síntomas de la depresión.

Más Artículos